Mostrando entradas con la etiqueta KANDINSKY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KANDINSKY. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de junio de 2014

NUESTRA OBRA DE ARTE


Hoy nos hemos convertido en pequeños artístas, nos hemos puesto la peor ropa que teníamos para que las mamás no nos gritarán por si nos manchábamos y hemos pintado dos cuadros grandes de Kandinsky, "Círculos concéntricos" y "Negro y violeta".
Para realizar está tarea hemos tenido la ayuda de dos padres, Carlos, el papá de Iván y Mónica, la mamá de Claudia.
Nos lo hemos pasado en grande pintado.
Muchas gracias a Carlos y a Mónica por hacernos disfrutar tanto con el arte.

GIMNASIO Y ARTE


El gimansio  también es un espacio para el arte, a través de distintos materiales como cuerdas, aros, pelotas formas de goma espuma, saquitos, los alumnos/as han sacado el arte que llevan dentro y han realizado un cuadro en tres dimensiones tipo Kandinsky.













KANDINSKY: CÍRCULOS CONCENTRICOS

A través de la obra de círculos concentricos de Kandinsky hemos trabajado el color, las forma: círculo y cuadrado. Es un cuadro que a mí en particular me gusta mucho y a ellos también. Lo han pintado con ceras y se  han puesto...¡que mejor forma de hacer arte que manchándose!.

















También hemos trabajado las diferentes medidas y colores de los círculos a través de la obra "Algunos círculos". En este cuadro hemos realizado la técnica de estampación con diferentes tamaños de círculos: tapones, rollos de papel higiénico, tazas, platos...



















KANDINSKY: NEGRO Y VIOLETA


A través de esta obra, "Negro y violesta" hemos trabajado las formas y líneas que hay en el cuadro, pero sobre todo, hemos trabajado el color y sus propiedades emocionales.
Los alumnos/as han llegado a la conclusión que los colores vivos dan alegría y que los colores oscuros transmiten tristeza o miedo.
Cada niño/a coloreado este cuadro según su estado emocional, hay niños/as que han decido pintarlo con todos oscuros y otros con colores más vivos porque decían que era más bonito.
Aquí os los dejo trabajando en sus cuadros: